Gestión de Centros de Trabajo
Los centros de Trabajo permiten identificar todas las infraestructuras de nuestra empresa para ubicar los activos

El término "mantenimiento interno" puede tener diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilice. En general, se refiere a las actividades o procesos realizados dentro de una organización, sistema o equipo para garantizar su correcto funcionamiento, seguridad, eficiencia y durabilidad.
En el contexto de la gestión de empresas o industrias, el mantenimiento interno puede referirse a las tareas de mantenimiento realizadas por el personal interno de la organización en lugar de ser contratadas a terceros. Estas tareas pueden incluir la inspección regular, reparación, limpieza y lubricación de equipos y maquinaria para prevenir fallos y maximizar su vida útil.
En el ámbito de la informática y la tecnología, el mantenimiento interno puede implicar la administración y el cuidado de los sistemas informáticos, redes y software por parte del equipo interno de tecnología de una organización. Esto puede incluir la instalación de actualizaciones de software, la resolución de problemas de hardware y software, la optimización del rendimiento del sistema y la seguridad de la información.
En resumen, el mantenimiento interno se refiere a las actividades llevadas a cabo dentro de una organización para mantener en buen estado sus recursos, equipos o sistemas, en contraposición al mantenimiento realizado por personal externo contratado.
Para poder organizar de forma eficiente el mantenimiento interno de activos en la organización es precisa primeramente conocer su ubicación para poder planificar eficientemente las rutas de trabajo. Con este fin se crean los "Centros de Trabajo" que serán las ubicaciones físicas de los activos.
Entre ellos pueden incluirse:
- Edificios
- Almacenes o bodegas
- Garajes - Naves Industriales
- etc..
El siguiente videotutorial muestra como se gestionan en ERITRIUM los centros de trabajo.